Movimiento de carga en puerto de Altamira subió 32%
Durante enero de 2021, el puerto de Altamira, en México reportó un incremento del movimiento en el muelle de un 32%, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Leer másDurante enero de 2021, el puerto de Altamira, en México reportó un incremento del movimiento en el muelle de un 32%, en comparación con el mismo mes del año anterior.
Leer másLa escasez de contendedores marítimos en China a consecuencia de la pandemia ha impactado a la logística de maquilas de Ciudad Juárez con retrasos en mercancías para la fabricación de sus productos.
Leer másEl realizar transporte de carga pesada no es una tarea fácil de realizar y es por ello que muchas compañías no ofrecen este tipo de servicios. Sin embargo, las que si los ofrecen, deben ser expertos en lo que hacen.
Leer másEl programa BR do Mar busca retomar el cabotaje en Brasil, a través del aumento de la oferta de servicios de transporte de este servicio en la costa brasileña.
Leer másLa campaña de vigilancia europea de RoadPol Operation Truck&Bus, desarrollada en España por la Dirección General de Tráfico entre los días 8 y 14 de febrero, se ha saldado con 17.727 vehículos controlados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. De ellos, 5.076 conductores de camiones y 131 de autobuses fueron denunciados por no cumplir algunos de los preceptos de la normativa. Además, se inmovilizaron 90 camiones por diferentes motivos atribuidos al conductor o al vehículo y que impedían continuar la circulación por carretera con seguridad.
Leer másEspaña es el país de la Unión Europea con mayor longitud de costa: cerca de 8.000 kilómetros. Además, en 2020 ocupó el undécimo puesto mundial en el Índice de Conectividad de Transporte Marítimo Regular, según las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. En concreto, tres puertos (Valencia, Algeciras y Barcelona) están entre los 30 primeros en este índice. Pese a la caída de un 4,1 por ciento del comercio marítimo mundial provocada por la pandemia del COVID, el sistema portuario español cerró 2020 con algo más de 515,6 millones de toneladas movidas.
Leer másEl desarrollo del sector del transporte marítimo, en los últimos años, ha ido acompañado de un importante crecimiento de las infraestructuras portuarias en todo el mundo, tanto en tamaño como en ocupación y tráfico de barcos, personas, vehículos y mercancías. Como consecuencia, se plantea la necesidad de mejorar las medidas de seguridad portuaria y de implementar soluciones con alto contenido tecnológico y que protejan de manera integral las zonas críticas y más vulnerables de estas infraestructuras cada vez más complejas.
Leer másEn marzo de 2020, el fabricante de camiones y autobuses Scania presentó un doble sistema complementario de ADAS que consiste en un pequeño radar instalado en el guardabarros delantero del modelo que es capaz de detectar automóviles y personas en el punto ciego del camión.
Leer másUn puerto no es una instalación donde el vídeo tenga un alcance totalmente definido. Como suele ocurrir en multitud de infraestructuras críticas, sabemos que uno de los principales motivos para instalar cámaras es querer tener ojos por toda la instalación. Ahora bien, las posibilidades y servicios que nos ofrece una red de cámaras desplegada, con la correspondiente analítica de vídeo, va mucho más allá que la mera videovigilancia.
Leer másLa pandemia global ha llevado a las empresas de América Latina a cambiar y adaptar sus operaciones para satisfacer las demandas cambiantes y hacer frente a nuevos desafíos. Para muchas, esto ha significado un mayor enfoque en la colaboración y la productividad, poniendo en primer plano la necesidad de comunicaciones de voz, video y datos sencillas y confiables, así como aplicaciones que hacen que los equipos de trabajo sean más eficientes. Motorola Solutionsanuncia el lanzamiento de una radio inteligente de nueva generación con voz, datos de banda ancha y capacidades multimedia para conectar equipos, permitiendo una colaboración inigualable y un aumento significativo de la productividad.
Leer más