Scania prueba los primeros camiones autónomos en una autopista europea

Las pruebas abarcarán toda la tecnología de acuerdo con el nivel 4 en la escala SAE de 5 puntos para vehículos autónomos, esto significa que los camiones se conducen de manera autónoma, pero, por seguridad, un conductor los supervisa

Leer más

Carretillas eléctricas: Un año complicado pero lleno de retos

La revista Logística Profesional del mes de febrero analiza las tendencias en el mercado de las carretillas eléctricas y aunque 2020 ha sido un año muy complicado a causa de la Covid-19, especialmente el segundo trimestre del año, la recuperación de finales de año ha permitido alcanzar unas cifras muy positivas y las compañías fabricantes de carretillas mantienen la esperanza de que 2021 sea mejor.

Leer más

Los incrementos salariales en convenios colectivos de logística y transporte siguen a la baja

De enero a noviembre de 2020 se han suscrito en el sector transporte y almacenamiento un total de 343 convenios colectivos, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Leer más

Práctica inexistencia de conflictividad laboral en la logística y el transporte

Durante todo el pasado mes de agosto solo se ha contabilizado una huelgas en el sector del transporte y almacenamiento, nueve menos que en el mismo mes de 2019, con lo que la conflictividad laboral en el sector se mantiene en niveles mínimos como un efecto combinado de la crisis sanitaria y del mes por antonomasia para las vacaciones estivales.

Leer más

El comercio electrónico amplía el número de consumidores y sus nichos de mercado

La pandemia ha hecho que las compras a través del canal on-line español se hayan incrementado, aunque el gasto medio total realizado en internet durante este año ha sido de 2.103 euros, muy poco por encima de los 2.098 euros de 2019, como refleja el último Observatorio Cetelem e-Commerce 2020.

Leer más

Colombia: 6 mil paneles solares abastecerán de energía al Puerto de Cartagena

El Puerto de Cartagena, en Colombia, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), será abastecido de energía con 6.000 paneles solares sobre el techo del Centro de Distribución Logístico Internacional (CDLI). El recinto ya cuenta con celdas fotovoltaicas que podrían llegar a generar hasta 3.200.000 kWh por año; con lo cual, será posible que el 10% de la energía anual del puerto provenga de fuentes renovables.

Leer más

Aprueban audiencia pública para primer proyecto de privatización de puertos

El Gobierno Federal de Brasilaprobó, a través de la Agência Nacional de Transportes Aquaviários (Antaq), la apertura de la consulta pública sobre los estudios del proyecto de privatización de los puertos deVitória y Barra do Riacho, gestionado por Companhia Docas do Espírito Santo (Codesa). Las audiencias serán virtuales y los documentos estarán disponibles para consulta y aportes en el sitio web de Antaq durante 45 días, a partir del 28 de diciembre. La audiencia pública cara a cara se programará en el futuro.

Leer más