Aumentaron las exportaciones uruguayas en enero en relación al mismo mes de 2020
Una buena noticia para las arcas del Estado se vislumbra en los datos revelados por el Instituto Uruguay XXI.
Leer másUna buena noticia para las arcas del Estado se vislumbra en los datos revelados por el Instituto Uruguay XXI.
Leer másCuando se habla de Bugatti se habla de calidad, de cuidados y exquisitos acabados, de potencia y, sobre todo, de lujo. Así pues, pensar en cómo sería un camión del fabricante de automóviles francés es imaginar una obra de ingeniería de aspecto futurista y de prestaciones antes nunca vistas. No, el diseño de este vehículo no tendría nada que ver con los camiones de transporte de carga pesada que se ven hoy día en la carretera.
Leer másLas empresas industriales, tanto las fabricantes de embalaje como las que lo emplean en su operativa, recurren a los ensayos de aceleración horizontal. El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) es la única entidad en España que realiza este tipo de ensayos. En los mismos, ha señalado la entidad, se simulan las condiciones en que son transportadas las mercancías para identificar mejoras en su sistema de embalaje y paletizado o bien para demostrar, en el caso de los fabricantes de embalaje, que sus nuevos desarrollos contribuyen a la mejora de la estabilidad y compacidad de la carga.
Leer másEl Grupo de Trabajo para impulsar el uso de los Documentos Electrónicos de Transporte ha mantenido la primera reunión del año 2021, en la que se ha puesto de manifiesto la importancia que supone la transformación digital en términos de crecimiento sostenible y competitividad.
Leer másLa central térmica de As Pontes aguarda impaciente la última palabra sobre su futuro, que no llegó, ni mucho menos, con el informe unilateral emitido por Endesa para sorpresa del comité técnico. La eléctrica se enfrenta a una semana crítica con dos reuniones en las que técnicos y políticos exigirán una rectificación. Ferrol y su comarca “son un auténtico polvorín”. El cierre del carbón se sumaría a los conflictos de Navantia, Alcoa y Alu Ibérica: “Sólo nos salva Amancio Ortega con Zara, porque la industria pesada está despareciendo por completo, aquí no va a quedar nada”, se lamenta el secretario de organización de UGT FICA Endesa Galicia, Marcos Prieto.
Leer másTras las últimas idas y venidas que se han traido la concesionaria y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en relación con los peajes de la AP-9, ahora la Xunta de Galicia vuelve apedir la transferencia de la titularidad de la Autopista del Atlántico.
Leer másEl número de camiones que cruza el Estrecho de Gibraltar en las líneas que conectan el puerto de Algeciras con el norte de África ha aumentado un 1,66% en 2020, con 373.877 unidades, frente a las 367.790 de 2019.
Leer másPortic Barcelona, plataforma tecnológica de la Comunidad Portuaria de Barcelona, ha desarrollado una aplicación móvil que facilita a los conductores de camiones portacontenedores toda la información necesaria para realizar sus servicios en el enclave catalán.
Leer másLa IRU estima que el uso de camiones más grandes puede suponer una vía «rápida y viable» para reducir las emisiones contaminantes de las operaciones de transporte.
Leer másLa pandemia ha dejado en 2020 efectos devastadores sobre la economía y la sociedad española. De momento, 2021 mantiene esa misma línea destructiva.
Leer más