Colombia: Grupo Puerto Cartagena reporta incremento de 400% en flujo de carga líquida
El Grupo Puerto Cartagenareportó que el flujo de carga líquida a través de sus instalaciones aumentó 400% en dos años.
Leer másEl Grupo Puerto Cartagenareportó que el flujo de carga líquida a través de sus instalaciones aumentó 400% en dos años.
Leer másLa Ministra de Transporte de Colombia, Ángela María Orozco,aseguró que el Gobierno del país “se la jugó y se la seguirá jugando por la actividad portuaria en Barranquilla”.
Leer másEl Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, se trasladó hasta Arica para verificar el funcionamiento del transporte de carga a través del Paso Chacalluta, constatando que el flujo de bienes entre Chile y Perú no se ha visto interrumpido a causa de la pandemia del Coronavirus.
Leer másIndra terminó el desarrollo del módulo de recepción de laVentanilla Única Marítima (Vumar), la plataforma electrónica, impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que permitirá hacer más eficiente los procesos asociados a la atención de las naves para realizar las recaladas en lospuertos chilenos.
Leer másEl Gobierno de Argentina, a través del Ministerio de Transporte, firmó acuerdos con empresas chinas mediante los cuales se recibirán préstamos por USD 4.695 millones para intervenir 3.384 kilómetros de vías del sistema ferroviario de carga en 14 provincias.
Leer másEn cumplimiento a las tareas de reconstrucción del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y siguiendo los planes del Gobierno Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso del Boeing-767 Júpiter para realizar el transporte de personal técnico de construcción y materiales desde Puerto Rico e Islas Caimán hacia el departamento insular.
Leer másTodos los transportistas que accedan a las Islas Canarias, ya sean españoles o extranjeros, aunque estén exentosde justificar la prueba PCR en su viaje en el ferry, deberánjustificarla cuando pretendan pernoctar en cualquier alojamiento turístico canario.
Leer másLa Junta de Andalucía ha convocado para principios de año un nuevo examen oficial para la obtención del título de competencia profesional para ser transportista, aprovechando la sentencia del Tribunal Supremo que elimina el requisito de antigüedad del vehículo para acceder al sector, facilitando así su entrada. Los aspirantes podrán formarse a través de un curso preparatorio de laEscuela del Transporte, en modalidad on line para permitir mayor flexibilidad al alumno y eliminar el riesgo de contagio.
Leer másLas matriculaciones de semirremolques crecieron en España el pasado mes de noviembre un 2,2% frente al mismo es del año anterior, con un total de 1.346 unidades, según los datos que facilita Asfares, que reflejan que desde enero este mercado acumula un descenso del 15,41% al haberse dado de alta en ese periodo un total de 10.075 vehículos.
Leer másTransformar y reconvertir el sector logístico a partir de la aplicación de nuevas tecnologías para simplificar, digitalizar y facilitar la gestión de las mercancías. Con este objetivo en mente la startup Freightol ha desarrollado un ‘cotizador digital’ que permite desde solicitar presupuestos y compararlos hasta reservar y comprar fletes de transporte en todo el mundo en tan solo unos segundos.
Leer más