Bambú, solución sustentable para industria de la construcción

A lo largo de la historia, explican expertos, el bambú ha mostrado ser una alternativa popular de construcción. Incluso, señalaron, México puede convertirse en potencia de “construcción de vivienda con bambú si se toma en cuenta que una hectárea da para construir mil 500 metros cuadrados de vivienda al año, o 3 mil m2 de cubiertas ligeras”.

Leer más

Venta de vivienda nueva crecerá 7,5 por ciento en 2021

El freno económico que ha tenido el país a lo largo de la pandemia ha golpeado duramente a diferentes sectores productivos. En el caso de la construcción, el Dane registra que entre enero y agosto la mayoría de los segmentos redujeron considerablemente su licenciamiento: oficina -52 por ciento, bodega -40 por ciento y comercio -30 por ciento, solo por mencionar algunos. En promedio, la caída para el total del sector fue de 30 por ciento si se compara con los registros del mismo periodo en 2019.

Leer más

Solarpack o cómo disparar el beneficio un 400% a pesar de la Covid

La multinacional basada en Getxo especializada en energía solar fotovoltaica Solarpack ha hecho públicos hoy los resultados de los primeros nueve meses de 2020, en los que ha logrado aumentar sus ingresos operativos un 222% en relación al mismo periodo del año previo hasta los 123 millones de euros y cierra los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 6,6 millones de euros, un 407% por encima de los que registró en 2019. Según Solarpack, estos resultados son “reflejo de una intensa actividad de construcción para terceros y de la contribución a la unidad de Power Generation de los nuevos MW puestos en operación y adquiridos durante 2019 y principios de 2020 en España, Perú, Chile y la India”, dice .

Leer más

China Consultants seguirá siendo el representante del puerto de Barcelona en el mercado chino

La empresa China Consultants Group, encabezada por su fundador Joan Dedeu, seguirá prestando los servicios de representación del puerto de Barcelona en China. Este contrato para el seguimiento y contactos comerciales con empresas del principal mercado de la infraestructura catalana, se ha publicado en el BOE de este lunes 30 de noviembre. El acuerdo se ha establecido por un importe de 180.000 euros.

Leer más