nuevo puente modular facilitará el acceso a Machu Picchu

Turistas locales, nacionales, extranjeros ahora podrán acceder seguros al parque arqueológico de Machu Picchu por la ruta amazónica, gracias a un puente Harzen recientemente instalado entre los distritos de Santa Teresa (La Convención) y Machu Picchu Pueblo (Urubamba), región Cusco

Leer más

La DGT recuerda a los camioneros una norma que muchos incumplen… y tienen sus razones

La convivencia en la carretera entre camiones, autobuses, furgonetas, turismos, motocicletas, bicis y hasta peatones es imposible si no se respetan las normas de circulación; y mucho menos si se desconocen. Por eso la Dirección General de Tráfico se encarga de recordar cada día, a través de las redes sociales, algunas normas básicas de circulación que muchos conductores incumplen de forma reiterada, unas veces intencionadamente y otras por simple ignorancia o desconocimiento.

Leer más

Migraciones PDI: pasos fronterizos de Aysén continúan cerrados para tránsito de personas

Ante la reciente apertura de las fronteras en el Aeropuerto de Santiago, muchas son las dudas sobre la situación de los pasos fronterizos a nivel regional. Al respecto, la Policía de Investigaciones de Chile, a través del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Coyhaique, recuerda a la ciudadanía que los pasos fronterizos de la región de Aysén continúan cerrados para el ingreso y salida de ciudadanos desde y hacia Argentina.

Leer más

Gobernación habilita maquinaria y refuerza trabajos en la cuenca Taquiña

Tras la entrega de maquinaria pesada al Servicio Departamental de Caminos (Sedcam), la gobernadora Esther Soria instruyó que se la envíe inmediatamente al municipio de Tiquipaya para ponerla en funcionamiento en la cuenca del río Taquiña. Además, explicó que 407 gaviones ya están en almacenes en fase de trámites administrativos para hacer la transferencia al municipio a la brevedad.

Leer más

Esta casa prefabricada de hormigón hecha en Argentina se monta en un día

Este nuevo modelo de casa industrializada con una estructura de hormigón trata de fusionar las ventajas de la construcción prefabricada, con un diseño interior confortable aprovechando al máximo el espacio con el menor consumo energético posible. Bautizada como ‘Hüga’ por el estudio de arquitectos argentinos Grandio, con sede en Córdoba, han tardado dos años en concretar el proyecto.

Leer más

Cinco claves para construir de forma más sostenible

La construcción de edificios tiene un impacto medioambiental considerable y que suele pasar inadvertido. Esta actividad genera el 39% del CO2 emitido a la atmósfera, el 30% de los residuos sólidos y el 20% de la contaminación de las aguas. Por eso es fundamental que todos los actores económicos y sociales, incluidas las entidades financieras, faciliten la construcción sostenible en las nuevas edificaciones, así como en la rehabilitación de edificios.

Leer más

Desde diciembre Aduanas implementa Pasavante electrónico para empresas

En enero del 2020 el Servicio Nacional de Aduanas implementó el procedimiento para que personas naturales con domicilio en Zona Franca pudieran tramitar electrónicamente el documento Pasavante, que los habilita para poder salir con sus vehículos a otras zonas del país.

Leer más

Zona Franca de Barcelona prevé un beneficio de 8,6 millones de euros y 26,9 millones de inversión

El Consejo Plenario del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), presidido por la alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, ha aprobado hoy el proyecto de presupuesto para el 2021, con una previsión de 8,6 millones de euros de beneficios destinados a la promoción económica y 26,9 millones de euros de inversión. Asimismo, la entidad pública ha previsto un incremento del 2,3% del importe neto de su cifra de negocio en el 2021, alcanzando los 56 millones de euros.

Leer más

Jornada de Presentación del Proyecto Piloto de los puertos de Huelva y Sevilla

El director general de la nueva Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), adscrita a la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Fernando Casas, ha señalado que los puertos andaluces, junto con otros espacios como los parques tecnológicos o las áreas logísticas, son “enclaves de interés regional para el asentamiento de empresas, sobre todo de pymes”.

Leer más