El Concejo autorizó la construcción de quinchos en edificios sin que computen altura
En Rosario se aprobó el proyecto de ordenanza del concejal Agapito Blanco, que permite construir «Espacios de Usos Múltiples” en las azoteas.
Leer másEn Rosario se aprobó el proyecto de ordenanza del concejal Agapito Blanco, que permite construir «Espacios de Usos Múltiples” en las azoteas.
Leer másGrenergy, la compañía productora de energía a partir de fuentes renovables y especialista en el desarrollo, construcción y gestión de proyectos fotovoltaicos y eólicos, ha firmado con la energética Celsia un acuerdo marco para la venta de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) en Colombia de aproximadamente 120 GWh/año.
Leer másLa actividad económica del país ya registra varios meses de repunte a octubre si se compara por variación trimestral, pues dicho indicador alcanzó 9,1% para el décimo mes del 2020. Así lo señala el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central de Costa Rica (BCCR), que da señales de recuperación.
Leer másEspecialistas indican que el 2021 habrá diferentes retos a vencer en México, no solo económicos y por ende laborales, también en materia de infraestructura hidráulica, como mejorar la eficiencia técnica de los sistemas operadores de agua, además de implementar nuevas y mejores estrategias para evitar que más ciudades continúen con problemas de inundación.
Leer másPUNTA MORALES, Costa Rica, 19 dic (Reuters) – Unos 200 trabajadores de 27 nacionalidades construyen en la costa del océano Pacífico de Costa Rica un velero híbrido inspirado en barcos finlandeses antiguos, con la esperanza de demostrar que en el siglo XXI es posible transportar mercancías sin contaminar el ambiente.
Leer másSan José, 22 dic (Elpaís.cr).- Los primeros cinco proyectos del Programa de Obras Impostergables (OBIS) del Fideicomiso Ruta Uno -entre San José y San Ramón- presentan un avance integral del 100% en labores de diseño y de un 44% en labores constructivas.
Leer másUna guía de trabajo apoyará a las empresas constructoras para la puesta en marcha del novedoso sistema BIM
Se trata de una metodología que utiliza modelos virtuales de las obras para facilitar la toma de decisiones y ahorrar tiempo y dinero
La Cámara Costarricense de la Construcción (CCC) pidió a los trabajadores del sector, con especial énfasis en los nicaragüenses, que eviten salir de Costa Rica para los días de navidad y año nuevo.
Leer másLa Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, junto al Intendente Metropolitano, Felipe Guevara, al Presidente deMetro, Louis de Grange, el Director del Transporte Público Metropolitano, Fernando Saka, y el Seremi de Transportes, Eddy Roldán, visitaron las obras finales de la nueva estación intermodal de Los Libertadores, infraestructura que beneficiará principalmente a las comunas de Quilicura, Conchalí, Colina, Tiltil, Lampa y Huechuraba.
Leer másDesde que se empezaron a asentar las ciudades y la construcción comenzó a tomar un papel principal en el desarrollo de las mismas, el medioambiente ha sido el que más ha sufrido el impacto de las ganas de establecerse del ser humano. Por ciclos, la construcción no consideró relevante levantar proyectos que se insertaran de manera pacífica en los entornos naturales, por el contrario, se alteraron muchos suelos, ecosistemas y se generaron toneladas de escombros que terminaron contaminando predios y aguas. “En el curso final de la vida útil de la construcción, todos los materiales utilizados a menudo se convierten en escombros, es decir, que grandes cantidades (50%) se presentan en forma de materiales de desecho” (Lombera, 2010).
Leer más