El gran ‘boom’ de las renovables se producirá en los próximos cinco años: se esperan 1,3 billones de inversiones, más de la mitad, a solar fotovoltaica

2020 ha sido un año de transición para las renovables en todo el mundo por culpa de la pandemia. Se ha frenado la instalación de nueva potencia, pero según el informe sobre clima y tecnologías limpias de IHS Markit para el periodo 2021-2025, las renovables van a desarrollarse con mucha fuerza, sobre todo la solar fotovoltaica, donde se destinará uno de cada dos dólares de los 1,3 billones de dólares que se van a invertir hasta 2025.

Leer más

La CMIC prevé crecimiento de 5.5% para la construcción en 2021

Este 2020 la industria de la construcción tuvo su segunda gran caída en los últimos 25 años. Aunque en 1995 fue más profunda, con una contracción de 32.3% —este año se prevé que el decrecimiento sea de 15%—, la actual es más larga, indica la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Leer más

Los retos que debe vencer la construcción para sacar provecho de la tecnología

La pandemia de coronavirus provocó que las formas de trabajo en todas las industrias se transformaran. En la construcción demostró que las herramientas tecnológicas no sólo facilitan hacer el trabajo a distancia, sino que logra mejoras de eficiencia y reducción de costos.

Leer más

La edificación incentiva inversiones de empresas de la construcción

La pandemia recrudeció el dinamismo mostrado por el sector de la construcción en México en los últimos años; sin embargo, algunas empresas ligadas a la industria han tenido resultados que dan muestra de una recuperación gradual y que las han llevado a aumentar su capacidad de producción y planear nuevas inversiones.

Leer más

Tecnología obligatoria para la construcción de infraestructura

“Construir antes de deconstruir” es la frase que Luis Alberto Vega, director de Hábitat en Saint Global, empresa de producción de materiales sustentables, y parte del BIM Group Task ha usado para impulsar la implementación del Building Information Council de manera obligatoria en las obras públicas de México. Las palabras resumen el objetivo que tiene en mente el conglomerado de empresas: minimizar los sobrecostos de las construcciones al evitar modificaciones en obra.

Leer más

Así cambió la vida de trabajadores de la construcción por la covid-19

Cada mañana, Geider de Jesús Serrano Semana madrugaba a trabajar en un proyecto de vivienda al norte de la capital. Él es cortador de ladrillo, de bloque y también se dedica a algunas actividades de acabados, como pañetar y pintar. Vive con su hermana y su sobrino. Pero toda su rutina cambió y su economía se afectó cuando empezó la pandemia.

Leer más