Comercializadores internacionales tendrán más tiempo para sacar productos de exportación colombianos
La medida adoptada por el Gobierno Nacional beneficiará a 306 comercializadores que exportan productos adquiridos en Colombia.
Leer másLa medida adoptada por el Gobierno Nacional beneficiará a 306 comercializadores que exportan productos adquiridos en Colombia.
Leer másLa terminal ubicada en Brasil alcanzó un calado de 15 metros, permitiendo la llegada de naves de hasta 336 metros de eslora y 70.000 toneladas.
Leer másDurante el mes de septiembre este tipo de exportaciones llegaron a US 1.278 millones, el valor más alto registrado en el transcurso del año.
Leer másGracias a su gran esfuerzo y al aporte a la reactivación económica del país, la entidad portuaria se llevó el premio ‘Titanes de la logística y el Supply Chain’, entregado por Analdex y Procolombia.
Leer másHoy termina el contrato que permitió la remoción de más de 1,8 millones de m3 de sedimento del canal que permite acceder al principal puerto que tiene Colombia sobre el océano Pacífico.
Hoy termina el contrato que permitió la remoción de más de 1,8 millones de m3 de sedimento del canal que permite acceder al principal puerto que tiene Colombia sobre el océano Pacífico.
La Dirección General Marítima (DIMAR), a través de la Capitanía de Puerto de Barranquilla, dio a conocer los nuevos lineamientos para la navegación a través del canal de acceso al puerto ubicado en la costa atlántica colombiana.
Leer másSegún las cifras registradas por la DIAN, durante el mes de septiembre las compras en el exterior ascendieron a US$3.475,8 millones CIF, mientras que el acumulado del año hasta ese mes llegan a los US$31.451,7 millones CIF.
Leer másAunque hay embarcaciones esperando para poder ingresar al puerto y que la alta sedimentación ha afectado los ingresos, las obras de dragado siguen activas para normalizar la situación para las naves.
Leer másLa Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por su sigla en inglés) destacó la resiliencia y capacidad del Canal de Panamá de adaptarse a la nueva realidad.
Leer másAnave ha notificado que, hasta el mes de octubre incluido, el conjunto de puertos de titularidad estatal movió un total de 420,3 millones de toneladas de mercancías (Mt), un 9,8% menos que en el mismo periodo de 2019, registrando caídas en todas sus partidas.
Leer más