Construcción sustentable en Chile: ¿sueño o realidad?

Desde que se empezaron a asentar las ciudades y la construcción comenzó a tomar un papel principal en el desarrollo de las mismas, el medioambiente ha sido el que más ha sufrido el impacto de las ganas de establecerse del ser humano. Por ciclos, la construcción no consideró relevante levantar proyectos que se insertaran de manera pacífica en los entornos naturales, por el contrario, se alteraron muchos suelos, ecosistemas y se generaron toneladas de escombros que terminaron contaminando predios y aguas. “En el curso final de la vida útil de la construcción, todos los materiales utilizados a menudo se convierten en escombros, es decir, que grandes cantidades (50%) se presentan en forma de materiales de desecho” (Lombera, 2010).

Leer más

El desafío de subir la baja productividad de Chile en construcción. «Es moralmente necesario»

Chile es el penúltimo país del ranking de productividad en la construcción entre los países de la OCDE. ¿Qué significa esto? Que con los mismos recursos, la industria local es una de las que logra construir menos entre sus comparables.

Leer más

Empieza la construcción en Chile de Diego de Almagro Sur I y II

A principios de noviembre, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Antofagastacalificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto solar fotovoltaico Inti Pacha de la eléctrica chilena Colbún, que contará con una capacidad instalada de hasta 925 MW.

Leer más

El puente silvestre que salvará al puma

En 2021 en Los Ángeles se construirá el puente silvestre más grande del mundo. Con el objetivo de proteger al medio ambiente en áreas urbanas y salvar al puma, a través de la campaña #SaveLACougars, Living Hábitats de la mano de otras organizaciones han trabajado en diseñar la estructura que irá sobre diez carriles de la autopista 101 en Agoura Hills.

Leer más

Proyectos de infraestructura con la IP: buenos, pero insuficientes

El gobierno federal presentó su segundo paquete de proyectos de infraestructura en colaboración con la industria privada , anunciados como estrategias para reactivar a la economía que ha sido gravemente golpeada debido a la contingencia sanitaria. Con esta entrega ya suman 68 propuestas del sector energético, comunicaciones y transportes, medio ambiente, e hidráulico, para llevarse a cabo en todo el país.

Leer más

Cali espera que tras compromiso de Fiscal general búnker sea realidad

Tuvieron que pasar 11 años para que la ciudadanía en Cali escuchara que ahora sí, el búnker de la Fiscalía será una realidad y que ya se desenredaron 1,2 billones de pesos. Son recursos que el Gobierno Nacional garantizó para levantar el complejo en pleno corazón de la capital del Valle del Cauca.

Leer más

Colombia adjudica contratos por 745km de obras viales en región andina

La autoridad colombiana de vialidad, Invías, adjudicó tres contratos por obras viales por un valor cercano a 262.000 millones de pesos (US$76mn) que corresponden a trabajos en 745km de carreteras en los departamentos de Santander, Norte de Santander y Boyacá.

Leer más