Ferreyros: Labor de operadores de maquinaria pesada merece ser más valorada
La labor de los operadores de maquinaria pesada en el Perú merece ser cada vez más visible y valorada, señaló Mariela García
Leer másLa labor de los operadores de maquinaria pesada en el Perú merece ser cada vez más visible y valorada, señaló Mariela García
Leer más(Bloomberg).- En Chicago, no lejos del lago Michigan, el conductor de una excavadora Caterpillar Inc. miraba a la izquierda, a la derecha y adelante para maniobrar la máquina de 104 toneladas (230,000 libras) a través de una pista de obstáculos de montículos de arena y neumáticos viejos
Leer másLas obras de reconstrucción tras los desastres naturales, así como el destrabe de grandes proyectos en distintos sectores económicos, impulsarán el aumento y la capacitación de los operadores de maquinaria pesada en Perú.
Leer másEn Cataluña el mercado logístico demuestra su dinamismo, pese al actual contexto sanitario, tras haber logrado cerrar el ejercicio 2020 con unincremento en el número de las operaciones de alquiler de navestransaccionadas frente a 2019, según datos de Savills Aguirre Newman. En concreto, se han cerrado un total de 68 transacciones de naves y espacios logísticos, mientras que un año antes se registraron 61. De estas operaciones, un total de 17 corresponden al cuarto trimestre del pasado año y superan, a su vez, a las 14 materializadas en el último trimestre de 2019.
Leer másEl pasado 2020 ha sido un año marcado a fuego por la pandemia de coronavirus que llegó a España a finales del primer trimestre del año y que aún continúa extendiendo sus devastadores efectos sobre la sociedad y la economía del país.
Leer másLa pandemia de coronavirus está teniendo efectos de larga duración sobre el sector logístico y de transporte europeo, con aspectos que, además, tienen pinta de que pasarán a ser cambios estructurales que marcarán la evolución del segmento en los próximos años
Leer másAlrededor del corredor que promete una conexión entre los océanos Atlántico y Pacífico se han creado nuevos proyectos, uno de ellos, un puerto en el norte de Chile.
Leer másTodas las actividades que constituyen el sector de la logística y el transporte, sufrieron en el periodo más duro de la pandemia una caída de más del 4,5 % respecto al año 2019, afectando fundamentalmente altransporte por carretera y al transporte aéreo de carga, que cayó hasta un 29,5 %. Sin embargo, las actividades de almacenamiento y las postales se incrementaron un 5% y un 9 % respectivamente. Este aumento se debe al incremento de las compras online, que aún será mayor por la campaña de Navidad. Ahora bien, a pesar de que la logística haya sido uno de los sectores menos castigado en términos de empleo, en términos absolutos y de conjunto, el año 2020 termina con un nivel de empleo por debajo de los niveles del 2019 y por debajo del millón de empleo directos”, asegura Gabino Diego, Fundador y CEO de Foro de Logística.
Leer másEl megaproyecto 4G que acercará a Medellín con los municipios del suroeste antioqueño, el Eje Cafetero y la zona suroccidente de Colombia permitirá impulsar la economía y agilizar los procesos de transporte hacia los diferentes puertos y regiones.
Leer másEste año, el Año Nuevo Chino (CNY), uno de los factores de estrés más impactantes para la cadena de suministro, junto con las interrupciones relacionadas con la pandemia, presenta un desafío logístico sin precedentes. Esta dinámica ha señalado el importante papel que tienen la planificación logística proactiva y la colaboración con el socio apropiado de la cadena de suministro para transportar con éxito la carga dentro de los plazos, especialmente mientras que las empresas se van poniendo al día de los pedidos y la demanda de clientes sigue siendo impredecible.
Leer más