La IRU mantiene su apuesta por megacamiones
La IRU estima que el uso de camiones más grandes puede suponer una vía «rápida y viable» para reducir las emisiones contaminantes de las operaciones de transporte.
Leer másLa IRU estima que el uso de camiones más grandes puede suponer una vía «rápida y viable» para reducir las emisiones contaminantes de las operaciones de transporte.
Leer másLa pandemia ha dejado en 2020 efectos devastadores sobre la economía y la sociedad española. De momento, 2021 mantiene esa misma línea destructiva.
Leer másCon la primera revisión en el último Consejo de Ministros del Anteproyecto de Ley, se inicia la tramitación legal para modificar las leyes de Navegación Aérea y de Seguridad Aérea.
Leer másEn apoyo a la iniciativa Covax de la Organización Mundial de la Salud para distribuir equitativamente 2.000 millones de dosis de vacunas para el Covid-19 en 2021, Dubái ha lanzado su propia Alianza Logística de Vacunas, que combinará la experiencia de Emirates con la red de DP World.
Leer másEl volumen de afiliados a la Seguridad Social en el segmento de transporte y almacenamiento sigue acercándose a los registros de hace un año merced al moderado impulso registrado en diciembre
Leer másEl COVID-19 dejó en el 2020 un saldo trágico para la industria del transporte pesado. Según reporta la Federación de Transporte Pesado del Ecuador (Fenatrape), de los 250.000 vehículos que forman parte de su flota, hoy en día aproximadamente 40.000 no tienen un trabajo adecuadamente productivo. Para este sector, que antes de la pandemia tenía un peso del dos por ciento en el PIB del país, este 2021 se presenta como un año de grandes desafíos, pues a más de arrastrar las secuelas de una economía golpeada, debe enfrentar el aumento de sus costos de operación, a raíz del incremento del valor del diésel. Felipe Vizcaíno, presidente de Fenatrape, comenta que, en aras de establecer un escenario más favorable para la reactivación del segmento, el gremio ha mantenido un diálogo con el Gobierno para establecer medidas compensatorias a esta actividad
Leer másLa Agencia de Transporte Sueca ha concedido a Scaniapermiso para probar camiones autónomos en la autopista E4 entre Södertälje y Jönköping. Las pruebas se llevarán a cabo en colaboración con TuSimple, que es líder en el desarrollo de vehículos autónomos y un socio clave en la inversión de Scania y TRATON Group en este campo.
Leer másLa Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) celebra que el Consejo Europeo haya reconocido, de manera unánime y a instancias de la Comisión Europea, el carácter estratégico para la economía y vital para la sociedad del transporte internacional de mercancías por carretera.
Leer másLa nueva regulación no contempla una eliminación significativa de restricciones, si bien, la DGT ha expresado su voluntad de flexibilizar y derogar temporalmente restricciones si, como ocurrió durante el 2020, las circunstancias así lo exigen.
Leer másDe acuerdo con información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Inversión Fija Bruta que representa los gastos realizados en Maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de Construcción,registró un incremento en términos reales de 2.8 puntos porcentuales en octubre de 2020, respecto al mes inmediato anterior, con cifras desestacionalizadas.
Leer más